Platanar es un hermoso pueblo ubicado en el distrito de Poroto, en sus inicio como pueblo fue la "Hacienda Platanar", cuyo nombre proviene de la abundante siembra de platano a que se dedicaba la referida Hacienda. Es en el año 1964 que mediante la Ley n.º 14952 se eleva a la categoria de distrito al Pueblo de Poroto y se establece que el caserío de Platanar conformaria el nuevo distrito.
Platanar cuenta con un clima primaveral con presencia de sol todo el año, el mismo que favorece que en sus tierras se puedan cultivar todo tipo de frutas, tubérculos, verduras entre otros.
La principal actividad económica de sugente es la agricultura, dedicandose apróximadamente el 80% al cultivo de la piña, siendo en menor porcentaje el cultivo de yuca, palta, entre otros productos.
Sus campos son irrigados por la aguas del río Moche. Asimismo, se encuetra rodeado por sus eternos guardianas: el cerro Curunday, el cerro Pan de Azúcar, cerro Culebras; además del cerro el Horcon que a modo de mirador natural se puede contemplar una vista panorámica de todo el paisaje de Platanar y del hermano Pueblo de Pagahs.
Siembra de piña en la parcela "la Huaca"